

EN EL AÑO 1986 RODRIGO ROJAS DENEGRI DE 19 AÑOS , DECIDIÓ REGRESAR A CHILE , DESDE LOS ESTADOS UNIDOS (LUGAR DONDE RESIDIA) , ERA FOTÓGRAFO Y DESEABA PLASMAR CON SU MÁQUINA LO QUE SUCEDIA EN NUESTRO PAÍS EN LOS TIEMPOS DE LA REPRESIÓN DE PINOCHET.
EL 2 DE JULIO EN LA MADRUGADA, RODRIGO JUNTO A OTROS JÓVENES PARTICIPARON EN UNA BARRICADA-FOGATA , EN EL LUGAR FUERON DETENIDOS POR EFECTIVO DE UNA PATRULLA MILITAR , RODRIGO Y UNA JOVEN QUE LO ACOMPAÑABA , CARMEN GLORIA QUINTANA, POSTERIORMENTE EN UN INCIDENTE CONFUSO , AMBOS FUERON QUEMADOS VIVOS Y LUEGO ABANDONADOS LEJOS DEL LUGAR QUE FUERON DETENIDOS.
LOS JÓVENES FUERON RESCATADOS POR FUNCIONARIOS DE CARABINEROS Y LOS TRASLADARON A UN CENTRO ASISTENCIAL, 4 DÍAS DESPUÉS RODRIGO FALLECIÓ PRODUCTO DE LAS QUEMADURAS, CARMEN GLORIA LOGRÓ SOBREVIVIR Y TUVO LA OPORTUNIDAD DE RECIBIR LA VISITA DEL PAPA JUAN PABLO SEGUNDO AL AÑO SIGUIENTE.
SE CUMPLEN 22 AÑOS DE LA MUERTE DE RODRIGO ROJAS, UN JOVEN CON GANAS DE DENUNCIAR LO QUE PASABA EN SU PAÍS A TRAVÉS DE SU TALENTO, DE SU ARTE, SU FOTOGRAFÍA , EXACTAMENTE LO MISMO QUE NOSOTROS COMO CULTURA EN MOVIMIENTO ARICA TENEMOS COMO OBJETIVO PRINCIPAL...
"HACER DEL ARTE UN MEDIO MÁS DE COMUNICACIÓN"
"PARA SEGUIR VIVIENDO"
TEMA DE ILLAPU DEDICADO A RODRIGO.
Las hojas rojas que crecen
Que crecen llenas de espanto
Sofocan mis movimientos
Ahogan mi corazón
Y queman mi sentimiento
Las hojas ya no son hojas
Son llamas que trae el viento
Que crecen llenas de espanto
Ahogan mi corazón
Y queman mi sufrimiento
Ahogan mi corazón
Y queman mi sufrimiento
Las llamas que trae el viento
Y que mi sudor no apaga
Levantan una muralla
Con bencina y con metralla
Las hojas ya no son hojas
Las hojas ya no son hojas
Son llamas que trae el viento
Y en el medio de esas hojas
Mi voz seguirá viviendo
Mi voz seguirá viviendo
Rodrigo Rojas en llamas Tu voz seguirá viviendo
5 comentarios:
Es bueno recordar lo que ha pasado en esos días oscuros, es bueno sensibilizarse y tomar conciencia de que la voz del pueblo jamás va a callarse, aunque la repriman de mil modos, hasta con la muerte.
Rodrigo Rojas, como muchos, murió por darle voz al pueblo. Y como dicen, así ustedes, denle voz al pueblo chileno.
Su voz seguirá viviendo
Saludos desde México!
ufff no conocia la historia de este joven que por lo demas fué muy triste ...que impotencia dá el saber de estos casos, más si son por estas causas. algun día terminará todo esto y descansaran en paz estas personas que quisieron dar algo mas. fuerza amigos siempre tendran mi apoyo para lo que sea :)
y quizas tambien ayudo con algo de arte por estos lados ;) (a mi manera )
cariños
clau*
Ufff...
Este tema es algo que me estremece...
Rodrigo siempre en la memoria colectiva del pueblo...
Gustavo, me alegra mucho lo que estas haciendo en este medio, y que haya suerte para Cultura en Movimiento Arica...
Mil Cariños
Carolita Artigas
Buenos dias, conocia de los atropellos y de las consecuencias del abuso cometido en los años de la dictadura militar en Chile. Mi nombre es Manuel, soy Peruano. Aqui sucedio algo similar, aun no curamos nuestras heridas que parecen nunca cicatrizan, sin embargo en tiempo, la vida nos exige fortaleza! . Sin embargo tambien, me apena de sobre manera tacita, inflexible y hasta dinamica porque me produce demas tristezas que me esfuerzo por no sentir... Como diria el Gran Cesar Vallejo " Dios mio hay ganas de no tener ganas, Hay ganas de no haber tenido corazon...". Dios lo bendiga a aquel muchacho y a todos quienes fueron victimas de esas atrozidades, donde quiera que esten... Dios los Bendiga!
1986, 2 de julio, acuartelados en una humilde casa de la reina, el paro, la protesta y la lucha consecuente sin mas armas que los deceos de cambiar combatiendo, el horror, sin nada mas que el corazon y la razon, recuerdos hermanos que nos llevan unidos.
Publicar un comentario